sábado, 31 de enero de 2009
AH GRANADA PALACE ****SUP.
Escribe
Castellón Opina
a
16:48
0
comentarios
Categoría: General
Viaje por la A-92 al Fondo la Alpujarra
Escribe
Castellón Opina
a
16:33
0
comentarios
Categoría: General
Viaje por la A92 al paso de la Calahorra
Escribe
Castellón Opina
a
16:11
0
comentarios
Categoría: General
martes, 27 de enero de 2009
VISTA AL CASTILLO DE LA CALAHORRA
Escribe
Castellón Opina
a
17:19
0
comentarios
Categoría: General
domingo, 25 de enero de 2009
RUTA ALMERIA - GRANADA-MONACHIL POR LA A-92
![]() | Almería |
1. | Continúa hacia el sur en Calle de la Alhóndiga Vieja hacia Calle Milagro | 63 m |
2. | Gira a la izquierda en Plaza de la Administración | 70 m |
3. | Gira a la izquierda en Calle de Lope de Vega | 0,1 km |
4. | Gira a la derecha en Calle Jovellanos | 36 m |
5. | Gira ligeramente a la derecha en Calle Real | 73 m |
6. | Gira a la izquierda en Calle Floridablanca | 29 m |
7. | Gira a la izquierda en Plaza de San Pedro | 0,1 km |
8. | Continúa recto hacia Plaza Flores | 69 m |
9. | Gira a la derecha en Calle de las Tiendas | 0,1 km |
10. | Gira a la izquierda en Calle Regocijos | 0,6 km |
11. | En Plaza del Quemadero, toma la segundasalida hacia Av del Largo Caballero | 0,5 km |
12. | Gira a la derecha en Calle Nazaret | 0,4 km |
13. | En la rotonda, toma la tercera salida | 0,5 km |
14. | En la rotonda, toma la primera salida por el ramal E-15 en dirección Ronda de Almería/ | 0,4 km |
15. | Incorpórate a E-15/ | 7,4 km |
16. | Toma la salida 453 | 0,2 km |
17. | En la rotonda, toma la cuarta salida e incorpórate a A-92 en dirección Guadix/ | 152 km |
18. | Toma la salida 241A para incorporarte a E-902/ | 13,1 km |
19. | Toma la salida 132 hacia Alhambra/ | 0,8 km |
20. | Incorpórate a A-395 | 1,3 km |
21. | Toma la salida 2 hacia La Zubia/ | 0,3 km |
22. | En la rotonda, toma la segunda salida e incorpórate a GR-SE-16 en dirección Huétor Vega/ | 1,2 km |
23. | Gira ligeramente a la izquierda en Ctra de Granada a Cajar-Monachil/ Continúa hacia GR-SE-16 Pasa una rotonda | 1,3 km |
24. | Gira ligeramente a la derecha en GR-3202 | 0,6 km |
25. | Gira ligeramente a la derecha en Calle de Granada/ | 0,5 km |
26. | Gira ligeramente a la derecha para continuar por Calle de Granada/ Continúa hacia GR-3202 Pasa una rotonda | 2,3 km |
![]() | Monachil |
Escribe
Castellón Opina
a
18:02
0
comentarios
Categoría: General
domingo, 18 de enero de 2009
ILUMINACIÓN DE REYES EN ALMERIA
Escribe
Castellón Opina
a
22:01
0
comentarios
Categoría: General
viernes, 16 de enero de 2009
PlanE de Zapatero http://www.plane.gob.es/
El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presenta el Plan E, el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo. Esta iniciativa engloba todas las medidas de política económica previstas por el Gobierno de España para paliar los efectos de la crisis en las familias y las empresas y recuperar la senda del crecimiento y la creación de empleo en la economía española.
Escribe
Castellón Opina
a
16:26
0
comentarios
Categoría: General
RESTAURANTE EL QUIJOTE, ALMERÍA
Escribe
Castellón Opina
a
14:41
0
comentarios
Categoría: Gastronomía
martes, 13 de enero de 2009
VIAJE A: ALMERÍA(CAPITAL) - MONACHIL(GRANADA)
Escribe
Castellón Opina
a
13:04
0
comentarios
Categoría: Pásalo
lunes, 12 de enero de 2009
PAELLA DE BOGAVANTE
Aceite de oliva virgen -220 cc. Español siempre
Ajos -2 dientes.
Arroz -350 grs.
Azafrán -una pizca
Bogavante -2 unidades de 400 grs., fresco
Calamar -200 grs.fresco
Fumet -Al gusto
Colorante -en caso de no tener azafrán
Pimentón -1 cucharada.
Tomate -4 cucharadas (rallado o triturado)
Elaboración
Empezaremos por preparar los bogavantes.
Hay dos formas de hacerlo:
Una consiste en partirlos por la mitad a lo largo, y rehogar en la paella, hasta que se vuelvan de color rojo, y los reservamos. A partir de este punto elaboramos la receta como si fuera la del arroz a banda o la paella de marisco, pero poniendo los bogavantes sobre la paella a mitad de la cocción de arroz.
La otra forma es más compleja:
Escaldamos los bogavantes en agua hirviendo durante 3 minutos, transcurrido este tiempo, los sacamos, reservamos el agua de la cocción y los sumergimos en un recipiente lleno de agua con hielo para detener la cocción del marisco y que no quede demasiado cocido.
Una vez fríos, separamos la cabeza, pelamos las pinzas y la cola, cortándola en medallones. La cabeza la vaciamos aprovechando los jugos y el coral o sesos, que guardamos para utilizar posteriormente.
(Fumet) Las cáscaras de los bogavantes las incorporamos al agua de su cocción, añadimos alguna espina de pescado o algo de pescado para caldo y cocemos todo unos 25 minutos, colamos y mantenemos caliente.
En la paella calentamos el aceite y sofreímos los calamares, un ajo picado y el tomate, añadimos el pimentón, rápidamente el arroz, dejamos un minuto al fuego y vertemos el caldo hirviendo sobre la paella, cuando el arroz comience a asomar sobre el caldo (7 u 8 minutos aproximadamente), rectificamos de sal y colocamos los trozos de bogavante, repartimos los jugos y el coral sobre el arroz, añadimos el otro ajo picado y dejamos cocer otros 7 u 8 minutos.
Ingredientes: 2 bogavante cocidos de 400 g cada uno | |
Preparación: Cueza el bogavante y vacíe toda su carne. Trocéela y reserve. |
Ingredientes: 1 bogavante cocido de aproximadamente 400-500 g | ![]() |
Preparación: Cueza el bogavante y vacíe toda su carne, menos la de las pinzas. Trocéela y reserve. |
Escribe
Castellón Opina
a
15:03
0
comentarios
Categoría: Gastronomía
jueves, 1 de enero de 2009
¡¡FELIZ AÑO 2009!!
Escribe
Castellón Opina
a
13:54
0
comentarios
Categoría: Gastronomía