'síndrome de la casa enferma' en El Grao de Castellón
LIMPIEZA Y VENTILACIÓN PARA QUE UNA CASA NO ENFERME
Cenizas volcánicas y tizas para combatir el 'síndrome de la casa enferma'
- En Japón, el 30% de los niños y el 10% de los adultos están afectados por este mal
Credencial de la noticia: El Mundo
Hoy he sentido que no estaba equivocado al leer esta noticia. Resulta que hace unos años atrás empecé a sentir como que la casa estaba enferma, y con ella nosotros enfermando muy a menudo.
Quien me lea pensara que exagero, pero la verdad que desde el día que empezaron con el cuento de la zona lúdica la ampliación del puerto, y sobretodo, la permisividad de la AUTORIDAD PORTUARIA dejando que empresas ubicadas en la dársena portuaria, mantengan una mina a cielo abierto de arcillas o caolines. Esta mina abierta, a escasos metros de nuestras ventanas, hace que el viento transporte las partículas a nuestro hogar. Dichas macropartículas, se amontonan en los muebles, en el lector del CD, el portátil, o el PC.
Pero lo más nocivo, es que esas partículas, también se alojan en nuestros pulmones a diario, produciendo alergias en la familia considerables.
La verdad, que hoy, empiezo a considerar que el Grao no ha sabido estar a la altura para evitar que las cementeras se instalen el puerto comercial, aunque la reciente teniente alcalde del distrito marítimo, MARTA GALLEN, salga diciendo que cumplen las normas y certificaciones sobre medio ambiente.
Que se lo pregunten a mis oídos, y nariz, que desde el mismo instante que lubasa procedía a moler las piedras en el propio foso del actual parking, me produjeron una irreversible rinitis perenne, crónica, obstruyendo las trompas y perjudicando la cicatrización del post-operatorio del oído.
Creo que los políticos del pp, deberían de poner remedio a tanta contaminación gratuita, que al menos desde el imperio del sol naciente, han demostrado por estudios que las casas también enferman.
La Mirada D MartínSierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario